Como abrir una clinica de acupuntura propia Viviana Yañez Acupunturista

El camino de la Medicina China, y en particular de la acupuntura, está lleno de oportunidades para quienes buscan sanar a los demás desde una perspectiva integral. Hoy conocemos la historia de Viviana Yáñez, acupunturista y ex-alumna de la Escuela San Bao, quien nos relata su viaje desde la motivación inicial que la llevó a estudiar y abrir su clínica de acupuntura propia.

La trayectoria de Viviana en la Medicina China comenzó hace una década:


«Tenía un problema en la rodilla que no se me solucionaba con nada. Estuve un año con kinesiólogo. Y en mi trabajo de esa época, me recomendaron hacerme acupuntura. Así llegué a San Bao y luego de un par de sesiones, el dolor de rodilla se disminuyó significativamente. Con el paso del tiempo, un amigo me habló de la Medicina China y me pregunté: ¿Qué puedo hacer yo que me pueda dar una herramienta para trabajar en lo que me gusta? Así que decidí estudiar Medicina China en San Bao.»

Abrir una clínica de Acupuntura.

Viviana Yáñez

La elección de la Escuela San Bao: un legado de confianza

Para Viviana, elegir la Escuela San Bao fue una decisión natural. No solo se había tratado en la clínica de la misma institución, sino que su amigo, cuya práctica médica la había inspirado, también se había formado en San Bao. «Eran dos buenas referencias», explica. Esta confianza en la formación que brinda la escuela fue clave para embarcarse en su viaje académico.

La experiencia como estudiante: un desafío gratificante

Los años de estudio en la Escuela San Bao fueron para Viviana una mezcla de rigor académico y experiencias gratificantes. Define su tiempo en la escuela como “entretenido y exigente”, y destaca el valor de cada clase y cada enseñanza como fundamentales para su práctica actual. Es en este espacio donde los futuros terapeutas son preparados no solo en las técnicas de la Medicina China, sino también en la práctica clínica con pacientes que se desarrolla en los centros docente-asistenciales de Viña del Mar y Santiago. Con Obejtivos claros, y posibilidades de abrir una consulta de Acupuntura.

En el siguiente video puedes visualizar el testimonio de Viviana y su experiencia:

Creacion de un Negocio de Acupuntura y Medicina China en Chile

Abrir una clínica: desafíos y satisfacciones

Como muchos egresados de la carrera, Viviana decidió abrir su propia clínica de Acupuntura y Medicina China, un proceso que describe como “difícil, cuesta mucho trabajo, tiempo y paciencia”. A pesar de los retos, su experiencia previa como masajista le ayudó a comenzar con una agenda de pacientes ya establecida, lo que facilitó un poco el proceso. Nos recuerda que el camino es largo y sacrificado. Aun así, cuando sus pacientes experimentan mejoras tangibles y agradecen por sus recuperaciones, sabe que el esfuerzo vale cada día.

La medicina china como pilar del bienestar

Viviana tiene una visión clara sobre el rol que debería tener la Medicina China en el sistema de salud moderno, especialmente en Chile. Sostiene que esta medicina debería ser “un pilar en los tratamientos de salud” debido a su capacidad para abordar el bienestar físico, mental y emocional de forma integral. “A diferencia de la medicina occidental, la Medicina China ve al individuo como un todo, único e interconectado con lo que lo rodea”, explica. Es esta visión holística lo que, para Viviana, marca la diferencia en los resultados.

Para quienes están considerando estudiar Medicina China o abrir su clínica, Viviana afirma: «Si realmente quieren abrir una clínica de acupuntura propia, atrévanse y disfruten el viaje. Es un precioso camino». Sus palabras son un recordatorio de que el estudio de esta disciplina no solo transforma a los pacientes, sino también a los propios terapeutas, quienes crecen y evolucionan con cada paso.

Un llamado a la expansión

Antes de concluir, Viviana expresa su gratitud a los profesores de la Escuela San Bao, quienes fueron fundamentales en su formación, y a sus compañeros de clase, con quienes compartió este viaje. «Espero que juntos hagamos que la Medicina China llegue cada vez a más personas», dice con un tono de optimismo y responsabilidad.

La historia de Viviana Yáñez es un testimonio inspirador sobre el poder del estudio y la perseverancia al abrir una clínica de acupuntura. Nos recuerda que, si bien el camino hacia convertirse en un terapeuta de Medicina China puede ser desafiante, las recompensas son inmensurables. Sus logros son un ejemplo claro de cómo la dedicación y el conocimiento profundo de esta medicina ancestral pueden abrir puertas hacia un presente prometedor en el mundo de la salud.

Agradecemos a Viviana por conceder esta entrevista.

Si deseas atenderte o contactarte con ella, aquí puedes establecer comunicación.

Abrir consulta de Medicina china en Chile.

×