Taller Teórico Práctico de Sangría en Medicina China​


San Bao Escuela de Medicina China Clásica

Taller Teórico Práctico de Sangría en Medicina China

Rodrigo Vera

Liderado por Rodrigo Vera

Metodología:
Taller Práctico realizado en nuestras sedes de Viña del Mar y Providencia,  Santiago.

Fechas:
Sede Viña del Mar: Sábado 13 de Agosto de 2022.

Sede Providencia: Sábado 20 de Agosto de 2022.

Horarios:

De 15:00 a 19:00 hrs.

Duración:
1 jornada.

Las sangrías son una de las prácticas más antiguas en la historia médica.  Existe evidencia arqueológica de piedras o huesos aguzados que hacen presumir que la práctica de la sangría se viene realizando desde lo profundo de la última edad de piedra (Root-Bernstein and Root-Beernstein 1997); los registros más antiguos de su uso con fines terapéuticos provienen de textos egipcios de más de 3000 años de antigüedad, y textos Hipocráticos también mencionan el uso terapéutico de sangría (The Art and History of Bloodletting 2000).  

También han perdurado hasta nuestros días textos de la antigua India que indican que sangraban individuos con el fin de sanarlos.  

Los antiguos Sirios fueron conocidos por usar sanguijuelas para realizar sangrías.  Está práctica fue de hecho conocida alrededor de todo el mundo, y muy popular hasta muy adentrado el siglo 19, Marshall Hall en su texto Sobre Enfermedades Crónicas y los Efectos Curativos de la Pérdida de Sangre dice: “La Sangría no es solo la más potente e importante de nuestras herramientas terapéuticas, sino también la más utilizada (in Kasting 1990, p.515).

Valores



Inscribirse

Objetivos Generales:

  • Dar al asistente al taller una noción histórica y tradicional de ésta práctica, y su relación con la Medicina China.
  • Comprender el concepto teóricos esenciales sobre la circulación del Qi y la sangre y cómo la sangría puede restablecer su equilibrio en patologías agudas y crónicas.
  • Aprender y aplicar el concepto de “Cuándo y Dónde Sangrar”

Contenidos:

  1. Marco histórico del uso de sangrías
  2. Sangrías en el Huang Di Nei Jing
  3. Teoría de la circulación del Qi y Sangre en Medicina China.
  4. Funciones de la sangría
  5. Técnicas e instrumentos para sangrías
  6. Tipos de sangrías
  7. Fisiología y Fisiopatología de la circulación sanguínea en patologías específicas (Migrañas, AVE, HTA, Fiebre, Várices, Problemas Dermatológicos, etc.)
  8. Puntos y zonas más comunes para realizar sangrías.

×