La Medicina China, cada día más integrada al sistema de salud pública en Chile.
En el año 2006, la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud le otorga el reconocimiento y regula a la Acupuntura como profesión auxiliar de la salud.
Este hito es muy importante en la historia del desarrollo de la Acupuntura en Chile.
Gracias a estas iniciativas, hoy una gran cantidad de personas profesionales y no profesionales de la salud deciden formarse en esta área.
La Escuela San Bao educa una gran parte de las y los profesionales que hoy ejercen su profesión con el certificado de excelencia en atención de salud.
Después de muchos años de trabajo por parte de los directores de la Escuela, integrantes de Colegio de Acupunturistas, Diputados(as), Senadores (as) y demás representantes de la acupuntura en Chile, hemos recibido la grata noticia de la inclusión oficial de las Atenciones Integrales de Acupuntura en FONASA.
«Los profesionales que inscriban esta prestación deberán dar cumplimiento a lo dispuesto en el decreto Nº123 del Minsal y contar con la infraestructura e insumos pertinentes para proveer la atención, asimismo, el lugar de atención deberá contar con resolución sanitaria vigente.
En la ejecución de las prestaciones 26-09-001 y 26-09-002 se consideran las siguientes técnicas: acupuntura, aurículo terapia, terapia umbilical, terapia abdominal, terapia podal, manopuntura, craneopuntura, electroacupuntura, sangría, moxibustión, ventosas, masaje terapéutico, laserpuntura, magnetoterapia, recomendaciones en fitoterapia y alimentación.
La utilización de una o varias de estas técnicas dentro de cada sesión, dependerá de la situación particular de cada paciente.
Esta prestación considera una duración de 45 minutos e incluye todos los insumos necesarios para su desarrollo, tales como algodón, sabanillas, alcohol, agujas y extras como chinchetas, semillas, moxa.»
De acuerdo a lo señalado por estos documentos: Acupuntura – Diario Oficial y 7 Incorporación Nuevas Prestaciones MLE 2022 publicado el 26 de Febrero de 2022 en el Diario Oficial de Chile, las prestaciones de Atención Integral de Acupuntura por profesional de la Salud (por sesión) y Atención Integral de Acupuntura por Técnico de profesiones auxiliares de salud (por sesión) (Código 2609001 y 2609002) son cubiertas en un 50% aproximadamente, por parte del Fondo Nacional de Salud.
¿Dónde atenderse en Acupuntura?

CUAL ES LA DIRECCION Y VALOR DE CADA SESION POR FAVOR
Hola Rita, estamos en Santiago en Pedro de Oña 042, Ñuñoa.
Y en Viña del Mar en 08 Norte 432.
Los valores de la sesión de Acupuntura están desde los $15.000 en adelante.
Y la sesión de masaje tui na desde los $18.000.
Vienen a domicilio
Hola quisiera saber, sobre la atención por fonasa, la sesión que tipos de técnicas incluye?
Agujas, ventosas, moxibustion etc?
Estoy buscando atención de acupuntura por fonasa
Gracias