Taller de Salud Pélvica
La salud pélvica es una dimensión crítica del bienestar general que requiere un enfoque multidimensional para su tratamiento. A través de este taller, los participantes tendrán la oportunidad de explorar y aplicar enfoques integrativos que pueden mejorar significativamente su calidad de vida y bienestar.

Detalles del curso
Profesores
Katy Cossio y Gonzalo Parra
Ubicación
Escuela San Bao, Sede Providencia. Santiago de Chile.
Fecha
Sábado 27 de Julio
Horario
15:00 a 20:00 hrs.
Contenidos del Curso
Programa
¿Buscas soluciones integrativas y efectivas para condiciones como la prostatitis o la dismenorrea? Si es así, no eres el único que se ha sentido abrumado o falto de herramientas para tratar síntomas de la zona pélvica en mujeres y hombres, es por eso que tenemos una instancia especialmente preparada para ti.
Una oportunidad única que te permitirá profundizar en el conocimiento y tratamiento de dos problemas de alta frecuencia en clínica, estos son, en la salud pélvica, la prostatitis benigna y los trastornos de dismenorrea.
No sólo se trata de teoría, vas a aplicar y practicar tratamiento integrando 3 enfoques terapéuticos complementarios con el fin de:
· Manejo del dolor
· Prevenir cronificación y patologías derivadas
· Equilibrar la zona a nivel mecánico, estructural y energético
· Comprensión del trasfondo psicoemocional relacionado con estas patologías
Objetivos
Enfoques Terapéuticos Integrativos
El taller propone un enfoque holístico para el manejo de la salud pélvica, integrando tres perspectivas complementarias:
1. Manejo del Dolor
- Terapias Físicas y Manuales: Incluir técnicas como la fisioterapia pélvica, la liberación miofascial y el masaje terapéutico para aliviar el dolor y mejorar la función muscular.
- Terapias de Movimiento: Incorporar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, como el yoga o el pilates, para aumentar la flexibilidad y la fuerza del suelo pélvico.
2. Prevención de la Cronificación y Patologías Derivadas
- Educación y Auto-Cuidado: Enseñar técnicas de auto-manejo y la importancia de la postura y la ergonomía para prevenir la exacerbación de los síntomas.
- Intervenciones Precoces: Identificar y tratar los síntomas en sus etapas iniciales para evitar la progresión hacia condiciones crónicas.
3. Equilibrio Mecánico, Estructural y Energético
- Enfoques Osteopáticos y Quiroprácticos: Trabajar sobre la alineación de la pelvis y la columna vertebral para reducir tensiones y mejorar la funcionalidad.
- Terapias Energéticas: Utilizar técnicas como la acupuntura o la terapia de polaridad para restaurar el equilibrio energético en la zona pélvica.
4. Comprensión del Trasfondo Psicoemocional
- Psicoterapia y Técnicas de Relajación: Abordar el impacto del estrés, la ansiedad y otros factores emocionales en la salud pélvica. Técnicas como la terapia cognitivo-conductual, la meditación y la atención plena pueden ser beneficiosas.
- Apoyo Psicosocial: Crear un entorno de apoyo donde los participantes puedan compartir experiencias y estrategias de afrontamiento.
Aplicación Práctica
El taller no solo se centrará en la teoría, sino que también ofrecerá oportunidades para que los participantes apliquen y practiquen estos enfoques terapéuticos:
- Sesiones Prácticas: Demostraciones y prácticas supervisadas de técnicas terapéuticas.
- Taller en Movimiento: Ejercicios físicos enfocadas en mejorar la salud del suelo pélvico.
- Grupos de Apoyo y Discusión: Espacios para compartir y reflexionar sobre el impacto emocional y social de las condiciones de salud pélvica.
Detalles y Arancel
TALLER: «La pelvis: abordaje ginecológico y urológico»
Fecha: Sábado 27 de julio, de 15:00 a 20:00 hrs
Lugar: Escuela de Medicina China Clásica San Bao, sede Santiago
Todo Público
Valor general: $60.000
10% de descuento Alumn@s San Bao: $50.000
¿Qué incluye?
Una jornada de aprendizaje
Seminario presencial
Ejercicios prácticos
Aprendizajes
Este taller está diseñado para acupunturistas y estudiantes de medicina china. Será una jornada de aprendizaje y enriquecimiento, tanto personal como profesional.

Inscripciones
Preventa
Valor especial

Bienestar Pélvico: Aprende, Aplica, Sana
No pierdas esta oportunidad. Los cupos son limitados, así que te recomendamos inscribirse lo antes posible, completando el formulario de inscripción.