Diplomado en
Medicina China Conoce los diferentes formatos
dedicados a que aprendas Acupuntura y
Medicina ChinaSolicitar información¡Admisiones abiertas!Consulta por los descuentos
matriculándote con nuestro equipo
San BaoSolicitar más InformaciónPorcentaje absoluto de aprobaciónEl SEREMI de Salud certifica que el 100% de nuestr@s estudiantes
han aprobado la certificación MINSALPostular
Previous
Next
Diplomado de Acupuntura y Medicina China
Nuestro Diplomado teórico-práctico provee conocimientos esenciales y competencias necesarias para la formación de Acupunturistas del más alto nivel profesional, que sean capaces de empoderar a sus pacientes para recuperar su bienestar.
¿Qué obtienes del Diplomado?
Herramientas y
Habilidades
A partir de un sistema sólido que te permite un abordaje clínico profesional, con seguridad y acorde a las necesidades de cada persona.
Conocimientos
Integra la Teoría de la Medicina China y las nociones fundamentales de la Medicina Occidental, generando alianzas con profesionales de la salud, beneficiándote a ti y tus pacientes.
Prácticas y mentorías
Durante el programa participas permanentemente del trabajo clínico supervisado, para generar la confianza necesaria para abordar diversos casos clínicos con certeza y seguridad.
¿Por qué estudiar en San Bao?
Formato Presencial
Con clases presenciales semanales, nuestro Diplomado teórico-práctico provee conocimientos esenciales y las competencias necesarias en la formación de terapeutas del más alto nivel ético y profesional.
Formato Semi Presencial
Cumpliendo el mismo estándar, tendrás la flexibilidad de aprender la teoría en formato on-line, desarrollando tus habilidades terapéuticas durante las sesiones prácticas presencialmente en nuestra Escuela
Objetivos de San Bao
Educar
Contamos con un ambiente propicio donde cada alumn@ desarrolla sus habilidades en investigación, prácticas clínicas profesionales y trabajo en terreno de la salud complementaria.
Innovar
La Medicina China y Acupuntura es una disciplina que exige el compromiso, dedicación y esfuerzo continuo para lograr un alto grado de conocimientos e innovación.
Integrar
Entregar y recibir ese equilibrio entre cuerpo físico, mente y espíritu es nuestro objetivo. Con la Medicina China gozamos de una mejor calidad de vida y salud mental.
Encuentra el equilibrio con la amplia oferta académica en diversas áreas de estudio
-
Beneficios de Estudiar
La Medicina China Clásica rescata los profundos conceptos teóricos de la fisiología y fisiopatología de canales o meridianos, enriqueciendo la práctica de la Acupuntura mediante el uso de técnicas de diagnóstico y tratamiento que permiten mayor precisión y efectividad.
-
Trayectoria San Bao
En San Bao nos dedicamos al estudio, enseñanza y práctica de la Medicina China Clásica. Llevamos más de 20 años trabajando en el campo de la Acupuntura, Masaje Tui Na, Qi Gong y Tai Ji Quan.
-
Admisión
Dentro del proceso de Admisión para el diplomado de Acupuntura y Medicina China, inicialmente se coordina entrevista de postulación con la representante del área Académica de la Escuela. Esta entrevista se realiza a través de la plataforma Zoom o vía telefónica.
Obtén Acceso al Aula Virtual
El Aula Virtual es nuestro portal de transmisión de contenidos educativos. Tanto si estás de viaje, o si estás cómodamente en tu sillón, la educación está a tu alcance.
Inscribirme
Inscríbete
Ignacia Sandoval C.@sanarte.medicinachina Read More
Aprender en @escuelasanbao hace muy ameno este camino, muy muy recomendada. Fue un diplomado de cuatro años, partiendo el segundo con prácticas clínicas en la consulta comunitaria de la escuela.
Leslie@orell_les Read More
Estudié en los primeros años de Escuela San Bao.
Fue y es maravilloso estudiar aquí.
Emiliano@reylagartx Read More
Me cambió la percepción de la vida y de cómo vivirla, el equipo de profesores es 10/10.
Aníbal Simón@anibal.simon_ Read More
Me ha dado la confianza y la oportunidad de dedicarme a la Medicina China.
Taoti Acuña@taotii Read More
Soy estudiante de primer año vespertino, aún falta mucho por aprender, paso a paso, voy feliz.
Claudia Favre Morel@masoriental Read More
Soy de otra escuela y ha sido lejos la mejor experiencia académica y humana, el estudiar con ustedes.
Janice Terapias Naturales@janice.terapias_naturales Read More
Muy buena en cuanto a la entrega de conocimientos, media desordenada en las evaluaciones.
Cristóbal@crstblvg1 Read More
Muy buena y muy grata experiencia, profesores muy bien capacitados y con ganas de enseñar, gran experiencia.
Palomba Stark@starkpalomba Read More
En estos años ha sido una muy buena experiencia y a pesar que a los de cuarto año nos afectó la pandemia, San Bao se la jugó 🌱
Camila Isabel@kamikamuy Read More
Increíble, muy agradecida de la experiencia ❤️
Fanny Hormazábal Castro@fannyhormazabalcastro Read More
Excelente experiencia! Grandes personas, profesionales y un aprendizaje constante.
Andrés Galli Sepúlveda@dres.galli Read More
Un nuevo mundo que me metí y fue maravilloso todo lo aprendido. Hoy ya pongo todo en práctica ❤️
Fran Juan@juanf_sp Read More
Muy buena experiencia, excelentes profesores, excelente infraestructura.
Paola Pinares@paola_pinares Read More
Ha sido despertar a un mundo maravilloso!!!
Claudio Rodríguez@claudiorodriguez27 Read More
Increíble, mucho conocimiento transmitido en la Escuela 🌠
Paulina Hughes@terapias.naturales.catapilco Read More
Muy buena escuela y muy buenos profesores, muy completo ❤️🙌🏼
Mariano León Jara@mariano_demech Read More
Es una motivación permanente. Hoy la Medicina Tradicional China, es mi mundo.
Ale Hidalgo@florecerastral.cl Read More
Maravillosa experiencia, tengo los mejores recuerdos y aprendizajes que hasta el día de hoy agradezco.
Previous
Next
- Horarios
- Contenidos
- Objetivos Académicos
- Metodologías de Evaluación
- Equipo Docente
Horarios Diplomado de Medicina China Semipresencial 2023:
Viernes de 10:00 a 14:00.
Horarios Diplomado de Medicina China Presencial 2023:
Santiago:
Martes AM de 10:00 a 14:00.
Jueves PM de 15:00 a 19:00.
Sábado de 10:00 a 14:00.
Viña del Mar:
Viernes de 10:00 a 14:00.
Sábado de 10:00 a 14:00.
Los Diplomados de Medicina China y Acupuntura impartidos por nuestra Escuela, tienen una duración de treinta y siete meses para los formatos Presencial, Semi Presencial y cinco meses para nuestro curso de Nivelación.
> Descarga el Programa Académico del formato Semipresencial.
> Descarga el Programa Académico del formato Presencial.
Estos diplomados están estructurados de tal forma que los cursos de la Teoría de la Medicina China y Acupuntura, se desarrollan en paralelo con los cursos de las Bases Conceptuales de la Medicina Occidental, ofreciendo a los alumnos una perspectiva integral Oriente-Occidente, complementando y apoyando sus conocimientos al amparo de una metódica en el que ambas medicinas se entrelazan de manera armónica.
Se privilegian los modelos de aprendizaje basados en el pensamiento crítico, la práctica reflexiva y aplicación práctica, para ayudar a los alumnos a comparar y contrastar las aproximaciones tradicionales y contemporáneas, integrando conocimientos, habilidades y valores.
El programa ofrece a los estudiantes una comprensión detallada de la Teoría de la Medicina China y Acupuntura, al mismo tiempo, provee el conocimiento esencial y las competencias necesarias para la comunicación clara y efectiva, tanto con los pacientes, como con otros actores del ámbito de la salud.
Sus actividades están conformadas por clases teóricas, sesiones de laboratorio, sesiones prácticas, sesiones multimediales, e-Learning y práctica clínica.
Abordamos la formación del profesional por medio de una sólida base académica, con una metodología docente que estimula el aprendizaje autónomo y la adquisición de habilidades permanentes.
- Conocer y comprender los principios de la Medicina China e inspirar, a través de estos, un respeto profundo y continuo por la integridad del cuerpo, la mente y el espíritu.
- Poseer las herramientas y habilidades necesarias para evaluar a un paciente de forma pertinente aplicando las técnicas diagnósticas de la Medicina China y las herramientas biomédicas aprendidas.
- Ser capaz de organizar y analizar la información obtenida para formular un Diagnóstico y Principio de Tratamiento coherente, reconociendo los alcances de la Medicina China.
- Formular tratamientos efectivos, eligiendo las técnicas adecuadas (Acupuntura, Ventosas, Tuina, Moxibustión, Dietoterapia, etc.) y modificando el plan propuesto toda vez que sea necesario, basándose para ello en la atenta observación del proceso terapéutico del paciente.
- Ser capaz de comunicarse efectivamente con los pacientes, demostrando la capacidad de evaluar y reflexionar críticamente sobre su rol en la relación terapeuta-paciente.
- Poseer la habilidad de escuchar y empatizar adecuadamente y de guiar al paciente a través del proceso terapéutico, llevando adelante labores de consejería y educación en relación a hábitos alimenticios y estilos de vida que promueven y mantienen la salud.
- Ser capaz de comunicarse efectivamente con otros profesionales y técnicos de la salud y apreciar la necesidad potencial de aproximaciones adicionales en el cuidado y tratamiento del paciente.
- Así mismo, deberán reconocer aquellas situaciones en las que el paciente deba ser derivado a un especialista o centro asistencial de urgencia, actuando oportunamente.
- Reconocer las propias limitaciones y buscar asesoría e información para el manejo de pacientes que presentan situaciones complejas.
- Demostrar un comportamiento ético y humano en el desempeño profesional de la Acupuntura, anteponiendo la dignidad y resguardo del individuo por sobre todas las cosas, e incorporando los requisito legales de esta terapia.
- Ser terapeuta autónomo, autodidacta, con capacidad de discriminación y presto para la toma de decisiones fundamentadas, utilizando los recursos disponibles tales como textos de Biomedicina, de Medicina China, papers, cursos de formación continua y otras fuentes de información médica para complementar su formación profesional y para tratar aquellos casos clínicos más desafiantes.
- Conocer las distintas opciones para desempeñarse como Acupunturista, ya sea administrando la consulta propia, integrándose a otros equipos multidisciplinarios de salud o creando instancias de atención comunitarias.
- Ocuparse de contribuir en las bases de conocimiento de la carrera, demostrando una mirada crítica y constructiva, y una actitud propositiva e innovadora.
- Certámenes y controles escritos
- Laboratorios prácticos
- Presentaciones Orales
- Análisis de Casos
- Portafolio de aprendizaje
- Supervisión de competencias
- Clínica
- Examen final
- Rodrigo Aranda
- Alexander Büchner
- Gaspar Cavada
- José Chahín
- Jorge Espinoza
- Ivonne Flores
- Eduardo Gatillón
- Constanza Gutierrez
- Macarena Hernández
- Emilio Jacob
- Francisco Martínez
- Gonzalo Parra
- Claudio Rodríguez
- Trinidad Sepúlveda
- Daniela Vera
- Rodrigo Vera
- Enzo Verdi
- Cristóbal Pérez
Lo más leído
La Coneja de Agua y La Luna
Conociendo la Medicina China
Acupuntura a Bordo
Clínica San Bao en TVN
Somos la
de la Medicina China.
Conoce la Malla Curricular
- Todo
- Módulo Medicina China
- Módulo Acupuntura
- Módulo Herramientas Profesionales
Fundamentos de la Medicina China I
Sesiones dedicadas explorar las teorías y directrices que conforman las raíces de origen y desarrollo de los conceptos de Medicina Oriental. Se estudiará su filosofía en torno a los Tres Tesoros (Jing, Qi, Shen) , como las escuelas de pensamiento y hechos históricos influyeron en el desarrollo y práctica de la Medicina China.
Se estudiará en profundidad las teorías y principios de la Medicina China, analizando los conceptos de Yin y Yang, Cinco Fases, Sustancias Vitales, Sistema de Órganos Zang Fu y su interacción dinámica.
Se entregarán las bases conceptuales de la etiología y patogénesis, incluyendo Seis Energías Perversas (Liu Yin), las Siete Emociones (Qi Qing) y la desarmonía Yin/Yang.
Diagnóstico de la Medicina China I + Laboratorio
Esta asignatura teórico-práctica introduce los tradicionales “Cuatro Métodos de Diagnóstico” de la Medicina China: observación, auscultación, palpación e interrogación.
Se estudiará el diagnóstico por observación general, diagnóstico por olfación y audición, glosodiagnosis, diagnóstico por palpación, pulso e interrogación, integrando los diversos signos y síntomas que permiten realizar el diagnóstico diferencial de acuerdo a las teorías de la Medicina China.
Este curso consta de sesiones de laboratorio donde los alumnos podrán desarrollar sus habilidades diagnósticas de manera activa, potenciando el pensamiento crítico, la práctica reflexiva y el trabajo en equipo.
Diagnóstico de la Medicina China II
Durante esta asignatura se entregarán las bases conceptuales de Síndrome y Principios de Tratamiento.
Los alumnos aprenderán a reconocer los signos y síntomas básicos de la identificación de síndrome según los Ocho Principios, las Sustancias Vitales, los Factores Patógenos, Cinco Fases, los Cuatro Niveles y las Seis Capas.
Contáctanos
Hablemos
Expresa tus dudas e inquietudes vía telefónica
Escríbenos
Contacta vía Whatsapp y recibe una respuesta
SÍGUENOS:
PROVIDENCIA:
Teléfonos:
(2) 23330744
+56 9 8708 2146
Dirección:
San Pio X 2655, Providencia.
Contáctanos: santiago@escuelasanbao.cl
MAIPÚ:
Teléfonos:
+56 9 9230 6903
+56 9 7667 7785
Dirección:
Av. Tres Poniente 0725, Maipú.
Contáctanos:
maipu@escuelasanbao.cl
VIÑA DEL MAR:
Teléfono:
+56 9 7798 1180
Dirección:
11 Norte 907, Viña del Mar.
Contáctanos:
info@escuelasanbao.cl
CLÍNICA SAN BAO:
Teléfonos:
+56 9 5121 7929
Dirección:
Pedro de Óña 046 Ñuñoa. Metro Irarrazaval.
Contáctanos:
clinicanunoa@escuelasanbao.cl
© 2023 Escuela de Medicina China Clásica San Bao.
Comentarios recientes